
Ahí os dejo un enlace para poder hacer cursos gratuitos online de informática, para ello necesitaremos un ordenador o un euro para ir cada tarde a un Ciber.
Para mí la mejor metodología que hay en el tema ordenador es la de ser autodidacta. Esto no significa que no apoye los cursos. Un profesor te va a atajar esa investigación en la que puede que no llegues a ningún lado.
La informática no es tan complicada como muchos creen, y hasta los que menos conocimientos tienen pueden llegar a introducir esta herramienta en su vida diaria.
Aconsejo realizar cursos, hay muchos gratuitos, para saber utilizar las herramientas, y lo más importante, saber aplicarlo a la vida diaria. Pero después el trabajo es sobretodo vuestro. Un ordenador hay que trastearlo, sentirlo cerca y tener la confianza de que no se va a romper. No conozco ningún ordenador que se haya roto solo.
Actualmente estoy realizando un curso de Informática básica que a todos os recomiendo.
Todo esto del aprendizaje está genial, ¿qué seríamos si no pudiésemos aprender nunca nada? Pero realizar este tipo de cursos tienen otras aplicaciones y es la de puntuar en las bolsas de trabajo. Arañar un punto más en una oposición puede significar ponerte delante de 70 personas, sino más, e incluso, conseguir una plaza como titular.
Podemos atravesar otras barreras; hay empresas que no te contratan sino tienes un curso acreditativo de que conoces, como mínimo, el paquete Office.
¿Estáis dispuestos a perder un puesto de trabajo por no tener un curso que puede durar apenas 100 horas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario