martes, 25 de mayo de 2010

Un ordenador no es difícil de conocer

Presentación sobre un curso de informática

Os aconsejo el curso actual que se está impartiendo en Ánfora, calle Andalucía nº 26. Este ya ha comenzado y no se va a abrir el cupo, pero seguramente impartirán más cursos.
En este curso estamos viendo el paquete Office; Word, Acces, Excel, Powerpoint e, incluso, hacer blogs.

El aula es moderno, hay un ordenador por alumno, te dan un cuadernillo de los programas que hemos visto... ¡y lo más importante! Hay papel higiénico en los cuartos de baño. Quizás no sea un detalle muy importante para los chicos, pero ¡ojo! que os puede dar un apretón.

Por el curso han pasado dos profesores, a cual mejor. Como docentes un 10, se comprende todo lo que explican, consiguiendo además que las clases sean amenas, incluso, divertidas.

La clase es excepcional, pero no os puedo garantizar que consigáis unos compañeros tan "chachis" como los míos.

PRESENTACION SOBRE EL CURSO

El curso de informática de usuario, que actualmente se esta realizando,se compone de varios módulos,como son:Internet,procesadores de texto,como word,hojas de calculo excell,,access,presentaciones de Power Point,y un apartado de redes,con una duración total de 232 horas,en horario de 9.00h a 15.00 h de lunes a viernes,al termino de dicho curso. se entregara un diploma con el contenido total del curso y las horas impartidas ,así como sus correspondiente módulos y apartados

¿Hay que realizar cursos de informática?


Ahí os dejo un enlace para poder hacer cursos gratuitos online de informática, para ello necesitaremos un ordenador o un euro para ir cada tarde a un Ciber.

Para mí la mejor metodología que hay en el tema ordenador es la de ser autodidacta. Esto no significa que no apoye los cursos. Un profesor te va a atajar esa investigación en la que puede que no llegues a ningún lado.

La informática no es tan complicada como muchos creen, y hasta los que menos conocimientos tienen pueden llegar a introducir esta herramienta en su vida diaria.

Aconsejo realizar cursos, hay muchos gratuitos, para saber utilizar las herramientas, y lo más importante, saber aplicarlo a la vida diaria. Pero después el trabajo es sobretodo vuestro. Un ordenador hay que trastearlo, sentirlo cerca y tener la confianza de que no se va a romper. No conozco ningún ordenador que se haya roto solo.

Actualmente estoy realizando un curso de Informática básica que a todos os recomiendo.

Todo esto del aprendizaje está genial, ¿qué seríamos si no pudiésemos aprender nunca nada? Pero realizar este tipo de cursos tienen otras aplicaciones y es la de puntuar en las bolsas de trabajo. Arañar un punto más en una oposición puede significar ponerte delante de 70 personas, sino más, e incluso, conseguir una plaza como titular.

Podemos atravesar otras barreras; hay empresas que no te contratan sino tienes un curso acreditativo de que conoces, como mínimo, el paquete Office.

¿Estáis dispuestos a perder un puesto de trabajo por no tener un curso que puede durar apenas 100 horas?